CIRCUITO LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA
Como México no hay dos.
IMPORTANTE
Tenga en cuenta que los circuitos son privados y deben reservarse con 1 mes de anticipación.
Puedes personalizar el número de días y ciudades a visitar. ¡Preguntanos!
Solicitud de cotización mínima de personas: 8 personas
¿QUÉ ES EL CIRCUITO LA RUTA DE LA INDEPENDENCIA?
Este recorrido nos llevará por las ciudades coloniales donde se inició la independencia de México, llenas de cultura, arte y tradiciones. Cuna de los mayores valores de las tradiciones mexicanas: Mariachis, Charreadas, baile Jarabe Tapatío y Tequila. Desde la artesanía indígena de Pátzcuaro en madera, fibras naturales, cobre, textiles, hierro forjado y cerámica hasta las galerías de arte internacional en Tlaquepaque. También desde las montañas del Valle de México, hasta las playas del Océano Pacífico en Puerto Vallarta.
Duración:
9 días
ITINERARIO
Lista de servicios
-
Día 1: MéxicoTexto del botón Elemento de la lista 1
Bienvenida en el aeropuerto de la Ciudad de México y traslado al hotel.
-
Día 2: México / Teotihuacán / MéxicoTexto del botón Elemento de la lista 2
Visita de Teotihuacán, la Plaza de las Tres Culturas y La Basílica de Guadalupe.
-
Día 3: México / Xochimilco / MéxicoTexto del botón Elemento de la lista 3Visita al Museo de Antropología, ruta a Xochimilco, regreso al centro y visita al Zócalo (plaza principal), la Catedral y el Palacio Nacional.
-
Día 4: Mexico / San Miguel de Allende / GuanajuatoTexto del botón Elemento de la lista 4San Miguel de Allende considerada una de las ciudades más bellas del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Histórica y cosmopolita, es un destino predilecto para los amantes del arte. Continúe hacia Guanajuato, la extraordinaria ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO fundada en 1559 debido a los ricos yacimientos de plata y oro de la región.
-
Día 5: Guanajuato / Morelia / PátzcuaroEnlace del artículoMorelia, fundada en 1541, con más de 200 edificios bien conservados, todo el centro de la ciudad ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
-
Día 6: Pátzcuaro / GuadalajaraEnlace del artículoAlrededor del lago de Pátzcuaro, los pueblos celebran el Día de Muertos con ofrendas tradicionales, comidas de temporada y ferias gastronómicas. El Día de Muertos es una de las celebraciones más arraigadas de la cultura mexicana.
-
Día 7: GuadalajaraEnlace del artículoGuadalajara, cuna de los mayores valores de las tradiciones mexicanas: los mariachis, las charreadas, el baile del jarabe tapatío y el tequila. Tlaquepaque famoso por la galería de arte, cerámica, artesanías, vidrio soplado, así como figuras de papel maché.
-
Día 8: Guadalajara / Tequila / Puerto VallartaEnlace del artículoTequila, el encantador y rústico pueblo que da su nombre a la bebida nacional de México, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006 y cuenta con una variedad de destilerías históricas. Visita guiada por la destilería de Jose Cuervo.
-
Día 9: Puerto VallartaEnlace del artículoPuerto Vallarta es conocido por su encanto con sus casas con techos de tejas rojas, paredes pintadas de colores brillantes y calles estrechas y empedradas.
ITINERARIO
Lista de servicios
-
Día 1: MéxicoTexto del botón Elemento de la lista 1
Bienvenida en el aeropuerto de la Ciudad de México y traslado al hotel.
-
Día 2: México / Teotihuacán / MéxicoTexto del botón Elemento de la lista 2
Visita de Teotihuacán, la Plaza de las Tres Culturas y La Basílica de Guadalupe.
-
Día 3: México / Xochimilco / MéxicoTexto del botón Elemento de la lista 3Visita al Museo de Antropología, ruta a Xochimilco, regreso al centro y visita al Zócalo (plaza principal), la Catedral y el Palacio Nacional.
-
Día 4: México / San Miguel de Allende / GuanajuatoTexto del botón Elemento de la lista 4San Miguel de Allende considerada una de las ciudades más bellas del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Histórica y cosmopolita, es un destino predilecto para los amantes del arte. Continúe hacia Guanajuato, la extraordinaria ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO fundada en 1559 debido a los ricos yacimientos de plata y oro de la región.
-
Día 5: Guanajuato / Morelia / PátzcuaroEnlace del artículoMorelia, fundada en 1541, con más de 200 edificios bien conservados, todo el centro de la ciudad ha sido designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
-
Día 6: Pátzcuaro / GuadalajaraEnlace del artículoAlrededor del lago de Pátzcuaro, los pueblos celebran el Día de Muertos con ofrendas tradicionales, comidas de temporada y ferias gastronómicas. El Día de Muertos es una de las celebraciones más arraigadas de la cultura mexicana.
-
Día 7: GuadalajaraEnlace del artículoGuadalajara, cuna de los mayores valores de las tradiciones mexicanas: los mariachis, las charreadas, el baile del jarabe tapatío y el tequila. Tlaquepaque famoso por la galería de arte, cerámica, artesanías, vidrio soplado, así como figuras de papel maché.
-
Día 8: Guadalajara / Tequila / Puerto VallartaEnlace del artículoTequila, el encantador y rústico pueblo que da su nombre a la bebida nacional de México, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006 y cuenta con una variedad de destilerías históricas. Visita guiada por la destilería de Jose Cuervo.
-
Día 9: Puerto VallartaEnlace del artículoPuerto Vallarta es conocido por su encanto con sus casas con techos de tejas rojas, paredes pintadas de colores brillantes y calles estrechas y empedradas.
GALERÍA
Ciudad de México
Escriba el subtítulo aquíBotónTeotihuacán
Escriba el subtítulo aquíBotónPlaza de las Tres Culturas
Escriba el subtítulo aquíBotónLa Basílica de Guadalupe
Escriba el subtítulo aquíBotónXochimilco
Escriba el subtítulo aquíBotónSan Miguel de Allende
Escriba el subtítulo aquíBotónGuanajuato
Escriba el subtítulo aquíBotónMorelia
Escriba el subtítulo aquíBotónPátzcuaro
Escriba el subtítulo aquíBotónGuadalajara
Escriba el subtítulo aquíBotónGuadalajara
Escriba el subtítulo aquíBotónTequila
Escriba el subtítulo aquíBotónPuerto Vallarta
Escriba el subtítulo aquíBotón