CIRCUITO MARAVILLAS DE YUCATÁN
Como México no hay dos.
IMPORTANTE
Tenga en cuenta que los circuitos son privados y deben reservarse con 1 mes de anticipación.
Puedes personalizar el número de días y lugares a visitar. ¡Preguntanos!
Solicitud de cotización mínima de personas: 8 personas
¿QUÉ ES EL CIRCUITO MARAVILLAS DE YUCATÁN?
A través de este recorrido descubriremos las maravillas de Yucatán desde la costa del Caribe hasta el Golfo de México. Los sitios arqueológicos mayas de Tulum, Calakmul, Uxmal, Chichén Itzá y Ek Balam. Bellezas naturales como la laguna de Bacalar, la reserva de Calakmul y Celestún. Ciudades coloniales de Campeche, Mérida y Valladolid y pequeños pueblos mayas.
Duración:
9 días
ITINERARIO
Lista de servicios
-
Día 1: CancúnTexto del botón Elemento de la lista 1
Bienvenida en el aeropuerto internacional de Cancún y traslado al hotel.
-
Día 2: Cancún / Tulum / BacalarTexto del botón Elemento de la lista 2Salida por la Riviera y Costa Maya hasta llegar a la Laguna de Bacalar. En ruta visitaremos la zona arqueológica de Tulum, ubicada sobre una roca a la orilla del mar.
-
Día 3: Bacalar / ChicannáTexto del botón Elemento de la lista 3
Disfruta de la hermosa Laguna de Bacalar de los Siete Colores y el impresionante Cenote Azul con una profundidad de 60 metros. Continuación a Calakmul.
-
Día 4: Chicanná / Calakmul / CampecheTexto del botón Elemento de la lista 4
Salida temprano para visitar la biosfera de Calakmul con más de 7,500 km2 siendo la reserva natural más grande de México declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visite también el sitio arqueológico de Calakmul. Continuación a Campeche.
-
Día 5: Campeche / Uxmal / Yaxcopoil Hacienda / MéridaEnlace del artículo
Campeche construido sobre un antiguo pueblo maya de pescadores por el año 1540. Recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de la zona arqueológica de Uxmal y continuación a la antigua Hacienda de Yaxcopoil construida en el siglo XVII.
-
Día 6: Mérida / Celestún / MéridaEnlace del artículoSalida hacia Celestún, aventúrate en un bote por esta región salvaje y costera de Yucatán, donde los flamencos son la fauna más representativa de esta zona con su color rosa brillante.
-
Día 7: Mérida / Chichén Itzá / ValladolidEnlace del artículoCamino a la ciudad colonial de Valladolid, en el camino visitaremos el sitio arqueológico maya de Chichén Itzá. Nada en las aguas frescas y cristalinas de un cenote maya.
-
Día 8: Valladolid / Ek Balam / Playa del CarmenEnlace del artículoVisite la ciudad colonial de Valladolid y descubra el sitio maya de Ek Balam.
-
Día 9: Playa del CarmenEnlace del artículo
Posibilidad de extensión en Playa del Carmen. Traslado de salida al aeropuerto.
ITINERARIO
Lista de servicios
-
Día 1: CancúnTexto del botón Elemento de la lista 1
Bienvenida en el aeropuerto internacional de Cancún y traslado al hotel.
-
Día 2: Cancún / Tulum / BacalarTexto del botón Elemento de la lista 2Salida por la Riviera y Costa Maya hasta llegar a la Laguna de Bacalar. En ruta visitaremos la zona arqueológica de Tulum, ubicada sobre una roca a la orilla del mar.
-
Día 3: Bacalar / ChicannáTexto del botón Elemento de la lista 3Disfruta de la hermosa Laguna de Bacalar de los Siete Colores. El impresionante Cenote Azul con una profundidad de 60 metros. Continuación a Calakmul.
-
Día 4: Chicanná / Calakmul / CampecheTexto del botón Elemento de la lista 4
Salida temprano para visitar la biosfera de Calakmul con más de 7,500 km2 siendo la reserva natural más grande de México declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visite también el sitio arqueológico de Calakmul. Continuación a Campeche.
-
Día 5: Campeche / Uxmal / Yaxcopoil Hacienda / MéridaEnlace del artículo
Campeche, construido sobre un antiguo pueblo maya de pescadores por el año de 1540. Recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de la zona arqueológica de Uxmal y continuación a la antigua Hacienda Yaxcopoil, construcción del siglo XVII.
-
Día 6: Mérida / Celestún / MéridaEnlace del artículoSalida hacia Celestún, aventúrate en un bote por esta región salvaje y costera de Yucatán, donde los flamencos son la fauna más representativa de esta zona con su color rosa brillante.
-
Día 7: Mérida / Chichén Itzá / ValladolidEnlace del artículoCamino a la ciudad colonial de Valladolid, en el camino visitaremos el sitio arqueológico maya de Chichén Itzá. Nada en las aguas frescas y cristalinas de un cenote maya.
-
Día 8: Valladolid / Ek Balam / Playa del CarmenEnlace del artículoVisite la ciudad colonial de Valladolid y descubra el sitio maya de Ek Balam.
-
Día 9: Playa del CarmenEnlace del artículo
Posibilidad de extensión en Playa del Carmen. Traslado de salida al aeropuerto.
GALERÍA
Cancún
Escriba el subtítulo aquíBotónTulum
Escriba el subtítulo aquíBotónBacalar
Escriba el subtítulo aquíBotónBacalar
Escriba el subtítulo aquíBotónCalakmul
Escriba el subtítulo aquíBotónCampeche
Escriba el subtítulo aquíBotónUxmal
Escriba el subtítulo aquíBotónYaxcopoil Hacienda
Escriba el subtítulo aquíBotónMérida
Escriba el subtítulo aquíBotónCelestún
Escriba el subtítulo aquíBotónChichén Itzá
Escriba el subtítulo aquíBotónXcanché Cenote
Escriba el subtítulo aquíBotónValladolid
Escriba el subtítulo aquíBotónEk Balam
Escriba el subtítulo aquíBotónPlaya del Carmen
Escriba el subtítulo aquíBotón